martes, noviembre 27, 2007

[AP] Tsonami / Valparaiso

Tsonami
Encuentro de Arte Sonoro / musica electronica y acustica deValparaiso

El “Encuentro de Arte Sonoro TSONAMI, volver a conectarnos” se llevará a cabo en el mes de Noviembre en las Ciudades de Valparaíso y Viña del Mar. Este evento es organizado por la Asociación de Música Contemporánea de Valparaíso, AMCOV. Pretendemos mantener vigente un espacio de difusión y aprendizaje que tradicionalmente ha estado desvinculado de las instituciones universitarias de formación musical y sus respectivos paradigmas estéticos, abarcando de esta manera una gama de creadores rica en su diversidad y representativa de nuestras particulares circunstancias culturales e históricas.

Deseamos continuar el trabajo sostenido por la AMCOV en las cuatro ediciones anteriores del evento, y de esta manera continuar construyendo espacios periódicos de difusión regional que permitan la descentralización del arte sonoro y el contacto contínuo con la ciudadanía.

Para este año 2007 el festival se replantea intensamente, en especial las ideas de “festival” y de “música contemporánea”, derivando en una nueva denominación más expansiva y menos recargada semánticamente que lo vincule no solo con la música sino con toda manifestación de arte, entendido este último como una reacción ante las complejidades y contradicciones de nuestras circunstancias culturales e históricas. Esta reacción estaría movilizada desde una reflexión sobre las estructuras de poder que guían la noción de realidad y de sentido común.

En este sentido, Tsonami se plantea como una instancia de fractura de las relaciones de cotidianeidad, al integrar procesos de reestructuración y operaciones de dislocación en la trama urbana ciudadana, utilizando las sonoridades del mismo tejido urbano como un elemento capaz de generar un nueva posibilidad para la percepción del espacio cotidiano.

De esta forma, Tsonami define su campo de acción en tres ejes principales:

1- Conciertos. En total ocho, estos conciertos tienen algunos un programa establecido que estará a cargo de agrupaciones instrumentales de trayectoria como el ensemble de percusiones Xylos y el ensemble de guitarras eléctricas Planeta Minimal, y otros corresponden a una convocatoria internacional abierta a compositores e intérpretes para estrenar obras en este espacio.
2- Intervenciones. Actos a realizarse en variados lugares de la región y eventos de intervención en la ciudad de Valparaíso, como la interpretación de micropiezas instrumentales de carácter abierto compuestas para ser ejecutadas durante recorridos en los cerros de Valparaíso.
3- Seminarios. Charlas, mesas redondas y workshops, los actos del eje seminarios buscan conectar al creador, al intérprete y al auditor de arte sonoro en una relación estrecha con el pensamiento musical a partir de la convivencia con interdisciplinas musicales como estética, filosofía, sociología, musicología, psicología, teatro, danza y otras.


Jose Llano
Arquitecto, Diseñador de Delitos & Coreografo del Deseo
editor aparienciapublica
www.aparienciapublica.org
http://aparienciapublica.blogspot.com/

_______________________________
AMERICA has a rest, where you want to be

No hay comentarios.: