Mostrando las entradas con la etiqueta Culturas Urbanas en Santiago. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Culturas Urbanas en Santiago. Mostrar todas las entradas

miércoles, enero 02, 2008

[AP] Seminario “Culturas Urbanas en Santiago”


Seminario “Culturas Urbanas en Santiago”

Fecha: Martes 8, miércoles 9 y jueves 10 de enero de 2007
Horario: Entre las 11.00 horas y las 13.00 horas

La acelerada transformación de las ciudades en las que sobrevivimos, van dejando cada vez más atrás su condición de ciudad fordista-keynesiana (en el sentido tradicional-fábrica, planificación racional, reivindicación de equipamiento) y adquiriendo la condición de posmetrópoli (dinamismo, comunicación, anonimatos, flujos). Esto aconseja repensar la ciudad y sus conflictos desde un nuevo umbral de complejidad, buscando desde diferentes ópticas disciplinarias, nuevas formas de interpretación, análisis, representación e intervención en ella.

El objetivo del seminario es dar cuenta de la complejidad que significa aprehender el fenómeno urbano en la sociedad contemporánea. Por ello se proponen estrategias de lectura e interpretación desde el dialogo transdisciplinario, entre Arquitectura, Urbanismo, Arte y Ciencias Sociales.

El sentido del seminario es desplegar un conjunto de preguntas y aportar miradas que refresquen la reflexión sobre el urbanismo y la cultura urbana.

Se plantea que uno de los elementos que ha dificultado la realización de las utopías urbanas del siglo 20 ha sido la escasa conexión entre el campo técnico-político de la intervención urbana y el campo de las infinitas formas de apropiación, sabotaje y resignificación que las subjetividades sociales hacen de las metrópolis contemporáneas. Este seminario invita a reflexionar las expresiones y representaciones culturales en la ciudad y su importancia para pensar el desarrollo urbano.

Por ello, se ha pensado trabajar una perspectiva que comprende la realización de tres mesas de carácter transdisciplinario que levantan tres dimensiones: lecturas sobre el paisaje cultural de la ciudad, visiones sobre el espacio público e identidades locales en Santiago.


8 ENERO
11.00 horas
Palabras de apertura.
11.30 horas
Mesa 1: Estrategias y lecturas del paisaje cultural de la ciudad. Santiago como laboratorio urbano.
Expositores: José Solís, Marco Valencia y Francisco Sanfuentes.
Modera: Francisca Ianiszewski.


9 ENERO
11.00 horas
Mesa 2 : Ciudad, Espacio público y ciudadanía . Pasado y presente en Santiago.
Expositores: Mario Sobarzo, Fernando Franulic, Gabriela Raposo
Modera: Francisca Ianiszewski.


10 ENERO
11.00 horas
Mesa 3: Identidades, actores y desarrollo local en Santiago.
Expositores: Guillermo Guzmán, Vicente Gámez y Raúl Olguín.
Modera: Francisca Ianiszewski


CEAUP
Auditorio, Campus Vicente Kovacevic I.

Universidad Central de Chile

Av. Santa Isabel 1186

Santiago Centro




Jose Llano
Arquitecto, Diseñador de Delitos & Coreografo del Deseo
editor aparienciapublica
www.aparienciapublica.org
http://aparienciapublica.blogspot.com

________________________________
AMERICA has a rest, where you want to be