Mostrando las entradas con la etiqueta BIAU. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta BIAU. Mostrar todas las entradas

sábado, octubre 06, 2007

[AP] TALLER DE PRÁCTICA CARTOGRÁFICA / URUGUAY


TALLER DE PRÁCTICA CARTOGRÁFICA
Exploración sobre la condición de lo público, territorio de producción, de resistencia, de consumo…

En el marco de la Beca BIAU'06, los equipos de URUGUAY y CHILE invitan a participar en el taller de practicas CARTOGRAFICAS a partir de los dias 10, 11 y 12 de Octubre en las dependencias de la Facultad de Arquitectura de la Universidad la Republica. El taller realizara una Practica Cartográfica Multidisciplinar para estudiantes avanzados de arquitectura,
sociología, geografía, antropología, fotografía y cine.

El Taller estará a cargo del equipo de investigación CARTOGRAFIAS_MVD y contara con la presencia y participación de profesores invitados del COLECTIVO APARIENCIA PUBLICA de Santiago de CHILE.

El taller propone la realización de una experiencia multidisciplinar de producciones cartográficas sobre el espacio público montevideano de la zona del CORDON.

[ Objetivos ]
- Producción de aproximaciones cartográficas múltiples sobre un espacio público montevideano. - Debatir a la luz de lo producido, las perspectivas (disciplinares) desde donde se construye la realidad. - Puesta en común de modos de representación

[ Modalidad de trabajo ]
Se trabaja en modalidad de taller en equipos multidisciplinarios. Se propone una actividad combinada de trabajo de campo y producción cartográfica digital. Las producciones de los equipos serán presentadas en plenario donde se abrirá debate sobre las estrategias desarrollada por los equipos y las modalidades de observación registro y representación. Los comentarios y devoluciones sobre las presentaciones estarán a cargo de los profesores visitantes.

[ Zona a intervenir ]
plaza BPS en zona del CORDON.

[ Carga horaria ]
20 horas

[ Docentes ]
Colectivo CARTOGRAFIAS_MVD + Colectivo APARIENCIA PUBLICA (Santiago de Chile). Se entregara certificado de asistencia.

[ Cronograma de TRABAJO ]
Miércoles 10
9.30 a 1100 Presentación del Taller / Marco conceptual, pauta de trabajo y formatos de presentación. Conformación de equipos.
11.00 a 13.00 Preparación en equipos de la salida de campo
13.00 en adelante Trabajo de campo en equipos
19.30 a 2100 Conferencia “7 cartografías sobre Santiago” / José Llano y Marco Valencia

Jueves 11
9.30 a 12.30 trabajo en Taller
14.00 a 18.30 trabajo en Taller

Viernes 12
9.30 a 12.30 preparación de presentaciones de los equipos.
18.30 a 20.30 presentaciones de trabajos de los equipos. Comentarios y devoluciones a cargo de los profesores visitantes
21.00 a 22.00 Debate

-----------------------------------------------------------
Equipo MONTEVIDEO
Colectivo CARTOGRAFÍAS_MVD
Integrantes: Arq. Graciela Lamoglie, Arq. Marcelo Roux, Arq. Carolina Lecuna, Arq. Lucía Ifrán,
Analía Rocca, Mauro Canziani / Co-responsable Instituto de Diseño: Nella Penizza

Responsables de:
- Investigación CARTOGRAFÍAS URBANAS: Lecturas cruzadas de dos ciudades
latinoamericanas [beca de Investigación V Bienal Iberoamericana de
Arquitectura y Urbanismo] www.cartografiaurbana.blogspot.com
- Proyecto CSIC I+D CARTOGRAFÍAS URBANAS: Lecturas de Montevideo Urbano

Equipo CHILE
Integrantes: Arq. José Llano, Soc. Marco Valencia.

Responsables de:
- Investigación CARTOGRAFÍAS URBANAS: Lecturas cruzadas de dos ciudades
latinoamericanas [beca de Investigación V Bienal Iberoamericana de
Arquitectura y Urbanismo]
- APARIENCIA PÚBLICA www.aparienciapublica.org

---------------------------------------------------


Inscripciones en cartografiasmvd@gmail.com

+info:::
www.cartografiasurbanas.blogspot.com
---------------------------------------------------


Jose Llano
Arquitecto, Diseñador de Delitos & Coreografo del Deseo
editor aparienciapublica
www.aparienciapublica.org
http://aparienciapublica.blogspot.com/
___________________________________
AMERICA has a rest, where you want to be

viernes, junio 29, 2007

[AP] BIAU Lisboa


BIAU Lisboa
Habitar el territorio, desde la tierra y el mundo


Lisboa se está convirtiendo de a poco en un importantísimo centro de exposiciones y difusión arquitectónica. Como se informó en un post anterior, hasta el 31 de julio se está realizando la primera Trienal de Arquitectura de Lisboa, y el próximo año acogerá la VI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo.

Habitar el territorio, desde la tierra y el mundo”.
La creciente ocupación del territorio por parte de las ciudades, requiere un replanteamiento de los mecanismos de urbanización que garantice la supervivencia de los entornos rurales y naturales, así como un justo equilibrio ético y estético.Nuestro futuro implica replantearnos el modo en el que habitamos y la manera en la que construimos nuestro mundo sobre la tierra.

En esta oportunidad se premiarán 4 categorias distintas: Premios a la obra, Premios a la trayectoria, Premios a las publicaciones y Premios a los proyectos de investigación.

Las bases para optar a los premios las puedes descargar desde acá.
El plazo es hasta el 15 de septiembre de esta año.
A continuación las categorías y concursos relacionados
(arquitectos menores de 40)
‘Premios a la obra existen varias categorias:
- PREMIO A LA MEJOR OBRA DE ARQUITECTURAPremio a la obra de Arquitectura más destacada de Iberoamérica terminada entre los años 2004 y 2006.
- PREMIO A LA MEJOR OBRA DE ARQUITECTURA DE JOVEN AUTORPremio a la obra de Arquitectura más destacada de Iberoamérica terminada entre los años 2004 y 2006, cuyo autor no hubiere cumplido los cuarenta años antes del final de 2007.
- PREMIO A LA MEJOR OBRA DE ARQUITECTURA DE ESPACIO URBANOPremio a la obra de Arquitectura más destacada de Iberoamérica, que constituya un espacio urbano, terminada entre los años 2004 y 2006.

La organización de esta bienal está a cargo, por parte de Portugal, del Ministerio de Ambiente, Ordenamiento de Territorio y Desarrollo Regional de Portugal y de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Técnica de Lisboa, que es además la entidad que acoge la VI BIAU. Por parte de España, el encargado es el Ministerio de Vivienda.

Además, ‘la organización de la Bienal ha designado un experto por país o región, que actuará como Delegado Nacional, coordinando internamente la región o país que representa y como contacto para posibles consultas de los participantes’.

En Chile, el delegado designado es Sebastián Irarrázaval.
Entre la cantidad de actividades que se desarrollarán durante la bienal, se expondrán los resultados de dos concursos, los que se mostrarán junto a los trabajos finalistas de los Premios a la Obra, en sus diferentes categorías.

Para mayor información, entra a la página de la bienal: www.biau.es
Jose Llano
editor aparienciapublica
__________________________________________
AMERICA has a rest, where you want to be

miércoles, mayo 16, 2007

[AP] Exposicion en MADRID / CARTOGRAFIAS URBANAS




Exposicion en MADRID
CARTOGRAFIAS URBANAS

Hace una o dos semanas atras se realizo la exposicion sobre la BIENAL IBEROAMERICANA '06 en MADRID:

EXPOSICION BIENAL IBEROAMERICANA de ARQUITECTURA y URBANISMO 2006
Sala de Exposiciones del Ministerio de Vivienda, conocida con el nombre de "Arquería de Nuevos Ministerios"
Lugar: Paseo de la Castellana, 67 / 28071 Madrid
lA Exposicion mostros las conclusione sy trabajos finales, tanto en sus premcios como con sus charlas y opiniones. Esperamos como EQUIPO CARTOGRAFIAS URBANAS, poder compartir lo antes posible la serie de papers, y marcos referenciales que nos permitiran exponer y debatir sobre la nocion de tema y herramienta de la conceptualizacion de CARTOGRAFIA.
Esperamos mas noticias y entrecruzar ya luego el material que hemos realizado hasta el momento.

equipo CARTOGRAFIA URBANA
SANTIAGO de CHILE / MONTEVIDEO
________________________________________________

Jose Llano
editor aparienciapublica
________________________________________________
AMERICA has a rest, where you want to be

[AP] Jornadas CARTOGRAFICAS_MVD



CARTOGRAFIAS_MVD
Jornadas Interdisciplinares

El equipo CARTOGRAFIAS URBANAS / MONTEVIDEO, propone una Jornada de Trabajo Interdisciplinar sobre las lecturas EXPERIMENTALES de MONTEVIDEO URBANO [INV.CSISC] que pertenecen al proyecto ganador de la BIENAL IBEROAMERICANA '06 [Beca BIAU]

SABADO 19 de MAYO
9:00 hrs a 13:00 hrs
salon 25 / FARQ / Uruguay

Convoca equipo CARTOGRAFIAS URBANAS / MONTEVIDEO + Instituto de Diseno
Esperamos contar con UDS.
_____________________________________________________

Jose Llano
editor aparienciapublica
_____________________________________________________
AMERICA has a rest, where you want to be

[AP] Cartografias Urbanas / primer LUGAR


CARTOGRAFIAS URBANAS

Dentro del desarrollo de PROYECTOS DE INVESTIGACION que acoge la BIENAL IBEROAMAERICANA de ARQUITECTURA y URBANISMO (montevideo'06), un equipo CHILENO y un equipo URUGUAYO logro el PRIMER LUGAR de dicha seccion de 28 proyectos concursables.
EQUIPO CHILE
Jose Llano
Marco Valencia
EQUIPO URUGUAY
Graciela Lamoglie
Marcelo Roux
Carolina Lecuna
Lucia Ifran
Analia Rocca

______________________________________

CARTOGRAFÍAS URBANAS MONTEVIDEO – SANTIAGO DE CHILE.
LECTURAS CRUZADAS DE DOS CIUDADES LATINOAMERICANAS
CONTENIDO
La presente investigación busca concentrase en el análisis, sistematización y aplicación experimental de cartografías urbanas. Se propone aplicar un modelo cartográfico de interpretación, captura y representación de problemáticas urbanas para Santiago de Chile y Montevideo

Objetivo general
1.- Indagar el concepto de cartografía como mecanismo de valor operativo en la aproximación a la complejidad urbana contemporánea a partir de la puesta en relación de experiencias en dos ciudades latinoamericanas: Montevideo y Santiago de Chile

DINAMICAS de DESARROLLO
Este trabajo se propone la producción paralela de cartografías sobre Santiago y Montevideo, al tiempo de desarrollar un proceso de indagación y reflexión sobre el marco metodológico y conceptual de la construcción de las mismas. Esto implica asumir el desafío de la construcción de dispositivos de trabajo para el intercambio y la producción conjunta que habilite a mantener perfiles de autonomía que hacen a los procesos de diferenciación de cada situación en un proceso dialógico de comprensión de la dimensión geográfica e histórica de la que somos parte “…pensar globalmente actuar localmente…” [Edgar Morin, El Método, Ed: Cátedra, Madrid, 1981].
Entendemos que el abordar el problema de construcción de cartografías implica al mismo tiempo la puesta en cuestión del dispositivo ciudad, la puesta en cuestión del dispositivo de representación y la puesta en cuestión del dispositivo proyecto como acto de pensamiento [Al respecto ver Jacques Derrida, La metáfora Arquitectónica, http://personales.ciudad.com.ar/Derrida/arquitectura.htm].

Desde esta perspectiva como estrategia de trabajo se plantea recorrer el proceso de construcción de cartografías a través del abordaje de cada uno de éstos desafíos como espacios de producción – reflexión específicos.

______________________________________________________

Acompanenos al desarrollo del trabajo exponiendo sus reflexiones y procesos de produccion CARTOGRAFICA.
Esperamos contar con UDS. abierta y democraticamente.

link BIENAL IBEROAMERICANA
http://www.biau.es/

link BECAS a los PROYECTOS de INVESTIGACION
http://www.biau.es/seleccion/becas_a_proyectos.pdf
blog CARTOGRAFIAS URBANAS
atte.
equipo CARTOGRAFIAS URBANAS
cartografia.urbana@gmail.com

Jose Llano
editor aparienciapublica
www.aparienciapublica.org
____________________________________________
AMERICA has a rest, where you want to be