Mostrando las entradas con la etiqueta UIC. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta UIC. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 24, 2007

[AP] Simposio Internacional de Arquitectura 2008 / EsArq_UIC

Técnicas contemporáneas, nuevas estrategias
Simposio Internacional de Arquitectura 2008
9, 10 y 11 de abril.

Todo lo que podemos ver y presenciar a nuestro alrededor está afectado por los avances tecnológicos, por el impulso de los eventos sociales, y, sobre todo, por los factores económicos del momento en el que vivimos. Hemos vivido cambios fundamentales e irreversibles en todos los ámbitos, desde el fenómeno de la globalización y la revolución tecnológica y digital hasta los nuevos sistemas de producción y la deslocalización en nuevos continentes de la producción y su rápido enriquecimiento. Cambios que ya podemos decir que afectan incluso al equilibrio del ecosistema en el que vivimos.

En un momento en el que palabras como postmodernismo, deconstructivismo, minimalismo... han dejado de sonar contemporáneas y que no se vislumbra ningún estilo dominante en el horizonte al que poder tomar como referencia, podemos ver como, en cambio, la práctica arquitectónica está sufriendo en su seno una transformación sin precedentes. Y parece que el impacto de las tecnologías, de los sistemas de información y de los procesos de producción son, entre otros, algunos de los causantes.

Vemos que las nuevas propuestas arquitectónicas se acercan más a una metodología empírica que a un sistema racionalista estructurado a priori. Los manifiestos teóricos parece que tienen una incidencia relativa o por lo menos difusa en la vanguardia arquitectónica, que parece que se nutre más de los efectos desprendidos por un sistema económico, social y con unas demandas de producción en constante evolución.

Así pues, estos nuevos mercados que surgen en todo el mundo y la transformación del tejido social combinado con estas nuevas técnicas permiten volver a la práctica con nuevas posibilidades para proyectar. Nos permiten desarrollar las propuestas desde la metodología de “pensar mientras experimentamos”, y por lo tanto volvemos al concepto deleuziano de “pensar mientras hacemos” o “thinking as doing”.

+ INFO en

SIMAE
http://www.simae.net/es/index.php



Jose Llano
Arquitecto, Diseñador de Delitos & Coreografo del Deseo
editor aparienciapublica
www.aparienciapublica.org
http://aparienciapublica.blogspot.com

________________________________
AMERICA has a rest, where you want to be

viernes, mayo 04, 2007

[AP] FRANCESCO CARERI en UIC



Stalker/Osservatorio Nomade
conferencia

Se hara una Conferencia con Francesco Careri sobre el TEMA y TRABAJO en 'Stalker/Osservatorio Nomade' dentro del marco de los Foros EsArq
DIA : Viernes 04 de Mayo de 2007 a las 12h00
LUGAR: Aula Magna de le Escuela de Arquitectura de la Universidad Internacional de Catalunya.
DIRECCION : Inmaculada, 22. Barcalona.
El evento es organizado por el Área de Culturas y Tecnologías Emergentes - Jorge García de la Cámara. Para obtener más información se podrá contactar al teléfono 932541827 o mediante correo electrónico al la siguiente dirección:
Ref.Universitat Internacional de Catalunya: [www.unica.edu]
Fuente: Centro de Enlace AE BCN



Jose Llano
editor aparienciapublica
www.aparienciapublica.org
______________________________________________
AMERICA has a rest, where you want to be