Mostrando las entradas con la etiqueta Libreria. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Libreria. Mostrar todas las entradas

miércoles, marzo 07, 2007

[AP] - Metales Pesados / Santiago de Chile - HOLIDAYS!!!!












Dezplazamientos Tematicos
libreria METALES PESADOS
www.metalespesados.cl
un libro es una discontinuidad decia Deleuze, no solo por que es un territorio por configurar, sino por que se ha perdido la biunivoca trayectoria de su consistencia cultural. La hipertextualidad y su proceso de constructo de conocimiento, junto con el planteamiento Derridiano han reformulado la lugaridad del libro y la han expuesto como un tipo de herramienta discursiva de escenarios y revoluciones de proceso y formas que monten y cosntruyan estas nuevas carcateristicas del espcaio urbano contemporaneo. Las cualidades de movilidad y de entrecruzamiento social, no solo abren una estrategia de notaciones frente a un libro, sino que propone que el libro sea el mismo dispositivo de interrogacion.
Frente a este escenario, y dentro de un Santiago escindido por la chatadura del medio, surge METALES PESADOS, como un montaje de escenanas diferidas con textos que no solo estan detras de una lectura de genero sino detras de una plataforma vincular . Con lo anterior me refiero a lo siguiente:
el mapa de lecturas comienza desde el ultimo catalogo-libro de MATTA-CLARK (del museo de reina sofia), que expone una bella seleccion de las notaciones del autor. Es uno de los pocos libros biograficos que desarrolla no un comentario curatorial, sino desde la produccion del artista, sus observaciones y las operaciones de arte que se construyen desde su obra. Siguiendo con el ejercicio cartografico de METALES PESADOS nos encontramos tambien con las variaciones sobre la emergencia (PENSAR EL ACONTECIMIENTO) de SERGIO ROJAS, presenta una serie de ensayos de discursividades eseticas, dentro del ordeny sentido del trabajo critifo de la relacion obra-sujeto. Sergio Rojas, colabora desnaturaliza ejercicitando a partir de las representaciones que el sujeto configura, un instalarse dentro de lo posmoderno a modo de una estrategia del acontecer.
Esta libreria nos presenta una MAPAPOSIBLE de ser configurado desde aca, desde Santiago de CHiLE y vinculado hacia una geografia interior de casos, experiencia y condiciones culturales que aporten y elaboren las fisonomias de una vision posmoderna.

Jose Llano
colectivo APARIENCIA PUBLICA
__________________________
libreria Metales Pesados
Jose Miguel de la Barra 460
Santiago de Chile
REGION METROPOLITANA
Tel. (56-2) 6387597
___________________________
Jose Llano
editor aparienciapublica
http://www.aparienciapublica.org/

______________________________________________
AMERICA has a rest, where you want to be

[AP] - with or without bookstore / DUBLIN - HOLIDAYS!!!!


Flaneur in DUBLIN
with or without bookstore

Hace mucho tiempo que no compro un libro. Durante una mudanza me percaté de la ingente cantidad de libros y revistas que había acumulado en menos de una década, así que decidí no comprar un libro más a no ser que fuera totalmente imprescindible. Hace unos tres años que tomé esta decisión y hasta ahora no he comprado ninguno. Prefiero recurrir a una biblioteca y llevarme a casa un libro sin pensárlo demasiado–gracias a esto me he topado con inesperados tesoros–sabiendo que en la próxima mudanza no tendré que acarrear con él.
Un hallazgo reciente ha sido The form of the book de Jan Tschichold, una recopilación de ensayos de uno de los grandes maestros de la tipografía del siglo XX. Tschichold, con apenas veintiséis años, escribió un libro de influencia clave en el movimiento moderno, Die neue typographie, en el que arremetía contra la tradición y ensalzaba las ideas de la Bauhaus. Más tarde, los años y la experiencia le volvieron extremadamente conservador y en sus escritos posteriores condenó a aquellos que habían abrazado las progresivas ideas de su juventud.


Aún recuerdo la profunda impresión que me causaron dos publicaciones españolas a finales de los noventa: Fisuras de la cultura contemporánea, editada por Federico Soriano y Pepe Ballesteros y la revista Quaderns durante la dirección de Manuel Gausa. Los planteamientos radicales y las nuevas formas de proyectar que ambas presentaban quedaron grabadas en el subconsciente de toda una generación de jóvenes arquitectos y estudiantes. Me pregunto si en algunos años se retractarán de todo aquello como hizo el viejo Tschichold.


Javier Burón, Febrero 2007
______________________________________
Jose Llano
editor aparienciapublica

__________________________________________________

AMERICA has a rest, where you want to be

sábado, febrero 03, 2007

[AP] - FEDRO / Buenos Aires - HOLIDAYS!!!!





Espacio de Cultura
Librería Fedro
http://www.fedrosantelmo.com.ar/

Un espacio de cultura, es lo que define a Fedro, ubicada en el corazón del antiguo barrio de San Telmo, Buenos Aires. Fedro es una librería en la que se encuentran libros de arte, literatura, cine y ciencias sociales. En este sitio se da una fusión de las artes, no por los libros de arte especializados en esta materia, sino porque también podemos hallar una abundante cantidad de discos de música; y además posee un "espacio de arte" en el que se exponen obras de pintura, fotografía y dibujo de artistas del medio.

Un espacio de cultura porque en ella se realizan actividades como ciclos de poesía y de teatro leído, talleres literarios, seminarios de historia, etc. a los que se acerca la comunidad del barrio y personas de distintos puntos del país. En su página de internet
http://www.fedrosantelmo.com.ar/ se especifica el contenidos de los talleres y también la selección de obras del verano 2007.

Fedro es un rincón de la ciudad en el que se puede disfrutar de buenos libros, de ediciones especiales, de revistas independientes de arte y pensamiento, de buena musica, de buen arte y de un buen café en su pequeño bar.

último libro leido: La etimología de las pasiones de Ivonne Bourdelois (2006). En este libro la investigadora argentina analiza la filología de palabras relacionadas con las pasiones como la ira, el furor, la envidia, la tristeza, los celos, la alegría, etc. Realiza una línea histórica (desde los griegos, los romanos, la Edad Media hasta la actualidad) de cómo han cambiado a través de las épocas los significados de estas palabras. Un libro interesante porque a través de la semántica conoceremos a las distintas sociedades antiguas y como "sentían", ya que a través de los cambios en el lenguaje cambia la sociedad y viceversa. Un libros que nos conducirá a un nuevo conocimiento sobre las palabras y sobre nuestros sentimientos. Este texto puede ser utilizado por distintos especialistas y por artistas, ya que las pasiones son parte de nuestra vida, y en especial, creo, de los artistas.

Laura María Giaccio
Proyecto ciudad curiosa
http://www.ciudadcuriosa.tk/
www.fotolog.com/ciudad_curiosa
___________________________


libreria Fedro
Carlos Calvo 578 San Telmo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel. 54-011-43007551
www.fedrosantelmo.com.ar

___________________________

Jose Llano
editor aparienciapublica
http://www.aparienciapublica.org/

_________________________________________________
AMERICA has a rest, where you want to be

jueves, febrero 01, 2007

[AP] - CONTRAPUNTO / Santiago de CHILE - HOLIDAYS!!!!!!!



DEPOSITO de TIEMPOS [contrapunto]
Jose Llano Loyola
libreria CONTRAPUNTO
[www.contrapunto.cl]

Por mucho tiempo no solo las bibliotecas fueron un buen recurso para encontrar esos textos que se anunciaban y se comentaban en clases [ este comentario es bastante anterior a AMAZON ] , pues habian pocos eventos y ademas pocos viajes al extranjero para poder comprar y encontrar buenos libros. Era casi enigmatico [ y podemos extender este comentario a los bellos y laberinticos libreros antiguos TAJAMAR, SANDIEGO, BIO-BIO y MERCED que no solo nos permiten profundizar sobre la deriva narrativa sino sobre la eventualidad de la ocasion ] el poder encontrar o comprar un buen libro de diseno o de arquitectura.

Con el tiempo se abrieron nuevas librerias y nuevos espacios de difusion y de lectura URBANA en CHILE POSTDICTADURA, no solo desde la resistencia sino desde una seudo-institucionalidad que dejaba en claro que se proponia una nueva mirada cercando la decada de los 90. De este contexto se abrio la libreriaCONTRAPUNTO como un tipo de receptaculo de BUENOS LIBROS TEMATICOS y un buen punto de encuentro de DISENO, y ARQUITECTURA en sus editorales, entendiendo que la existencia de un tipo de texto alejados y fuera del circuito editorial en CHILE era algo ya para celebrar. Poco a poco CONTRAPUNTO se fue ganando un prestigio por las editoriales y por un excelente espacio de conversacion pues era claro que por un buen rato uno podria toparse con mas de algun docente y companero de curso en la libreria de los LEONES.

Recuerdo que uno de los primeros libros que compre era las revistas CROQUIS, pasando por los textos tematicos de TEORIA como VENTURI, ROSSI, NORBERG-SCHULZ, MONTANER, KOOLHAAS, SOLA-MORALES. Siempre te podias encontrar con mas de alguna sopresa en la coleccion de GUSTAVO GILI, pero cuando comenzaron a traer a ACTAR creo que fue algo interesante pues en ese momento era una de las editoriales mas importantes en la base de la experimentacion arquitectural despues del 96 y del encuentro de la UIA.

Hoy con una cara nueva y ubicada en el Drugstore (subte) abre un tipo de recurso editorial mas amplio y de una lectura mas heterogenea que se embarca desde la PUBLICIDAD pasando por el DISENO contribuyendo a una revision y mas completa linea editorial arquitectural. Por cierto tambien uno se vuelve mas exigente buscando nuevas lecturas y ademas certeras editoriales que presenten el panorama cultural que hoy se construye no solamente en CHILE sino en el extranjero tambien, un tipo de PLURALIDAD DE LENGUAJES.

Es por eso que esperamos que CONTRAPUNTO no solo contenga editoriales ya ARMADAS como BLUME, GG, TACHEN sino editoriales independientes como BLACKDOG PUBLISHERS, ROUTGLEDGE, ACTAR, MIT, PRINCETON PRESS textos en ingles o catalogos que armen un PANOMARAMA mas ABIERTO y no tan homogeneo de nuestra cultura y arquitecturicidad.


Jose Llano
www.aparienciapublica.org
editor colectivo apariencia publica

____________________________________

libreria Contrapunto
Drugstore Av. Providencia 2124.
Subterráneo Galería Drugstore, local 010-011
Providencia, Santiago F: (56-2) 2312947 - 2341238
Jefe de Librería: Michelle Mancilla
Vendedoras: Carolina Rodriguez y Carolina Fernandez
drugstore@contrapunto.cl
Lunes a Viernes de 10:30 a 20:00 horas. Sábado de 10:30 a 14:00 horas

_____________________________

Jose Llano
editor aparienciapublica
http://www.aparienciapublica.org/


___________________________________________________
AMERICA has a rest, where you want to be

miércoles, enero 31, 2007

[AP] - DE BOEKENMARKT OP HET SPUI / AMSTERDAM - HOLIDAYS!!!!!!!


Mercado de libros al aire libre en el Spui (Amsterdam)
Juan Alonso/Susana Aparicio
libreria DE BOEKENMARKT OP HET SPUI
[ http://deboekenmarktophetspui.nl/ ]

En Amsterdam, como en toda ciudad, hay un par de grandes librerías, una especializada en arquitectura y muchas de segunda mano. Pero si lo que quieres es entretenerte buscando, revolviendo entre libros nuevos y de segunda mano, libros de cocina, literatura, sociología, infantiles, arquitectura... hasta llegar a los que estás buscando -eso si, sin saber si ese día realmente llegarás a ellos, esperándote en alguna caja o no. Si lo que te gusta es la aventura de recorrer títulos hasta dar con uno inésperado o lárgamente buscado, entonces te recomendamos el mercado de libros al aire libre en el Spui. El Spui es una plazita pequeña entre el Rokin y el Singel a la que se puede llegar facilmente con los tranvías 1,2 y 5.Este mercado lo puedes encontrar cada viernes de diez de la mañana a seis de la tarde y no es otra cosa que una serie de quiosquitos montados por libreros dueños de pequeñas, y no tan pequeñas, tiendecitas desperdigadas por toda la ciudad que cada viernes se reunen el centro de las misma.

Hay una página web sobre este mercado pero está "un poco" desactualizada y es muy breve, igualmente da una idea de su ubicación y se pueden ver un par de fotos:
http://deboekenmarktophetspui.nl


Ultimo libro leído: "El campesino de París" (Le Paysan de París, 1926), de Louis Aragon. Por lo que tengo entendido este libro no se ha traducido todavía al castellano, yo me he leido su traducción al holandés. En él Louis Aragon, uno de los fundadores del movimiento subrealista junto con André Breton, describe el París de su época, un paisaje urbano y social a través de una mirada exaltada a veces, incisiba otras, pero siempre describiendo la ciudad y sus habitantes de una forma preciosa que te introduce en el París y la mentalidad de los años ´20. Walter Benjamin lo consideraba el mejor libro sobre París y se inspiró en este libro para escribir sus "Pasajes".

Un libro que me marcó una etapa: "Una idea sobre la ciudad" (1983) editado por la Academia de Bellas Artes de Arnhem (Holanda). Este libro lo encontramos en el mercado al aire libre del Spui y es una colección de textos originales relacionados con la ciudad. Tal y como sus redactores dicen, el libro contiene todos esos textos de arquitectos, filósofos, escritores y artistas que consideraban la ciudad como una obra de arte total y de los que siempre oimos hablar pero de los que pocas veces hemos leido su texto original. El libro se divide en cinco partes, desde la ciudad como símbolo (Anne en Patrick Poirier, Clarles Simonds, Claude Levi-Strauss, Italo Calvino, Alice Aycock, etc.), pasando por las ciudades fantásticas (de Plato, Piranesi, Agustino, Boullé entre otros), la ciudad del siglo XIX-XX (Walter Benjamin, Tafuri, Ebenezer, Howard, Soria y Mata...), la ciudad en tensión entre política y arquitectura (con textos de Bruno Taut, Tony Garnier, Le Corbusier, el CIAM, Ostrowski y Tafuri) y, para finalizar, diferentes perspectivas sobre la \nciudad (a partir de textos de Reyner Banham, Metabolisme, Archigram, Super-Studio, Cittá-territorio, Giorgio Grassi, Aldo Rossi y varios más).

A partir de estas lecturas comencé a profundizar más en varias de ellas y sus épocas, no sólo en cuanto a la arquitectura y el urbanismo sino también en cuanto al arte y literatura del momento. Gracias a ellas he ido entretejiendo una serie de lecturas y que me estan resultando realmente útiles a la hora de formar mi propia imagen sobre mi tema favorito: la ciudad y a plantearme la cuestión de qué y cómo es y se vive la ciudad actual.

Juan Alonso/Susana Aparicio
http://cronicas-urbanas.blogspot.com/
RELATOS URBANOS, LA CIUDAD POR DENTRO


libreria
LIBRERIA DeBoekenmarkt op het Spui
Elke vrijdag van 10.00 tot 18.00 uur in Amsterdam
Postbus 17309
1001 JH Amsterdam
tel: 020-4218942 of 071-3619498
info@deboekenmarktophetspui.nl

________________________________________


Jose Llano
editor apariencia publica
www.aparienciapublica.org

______________________________________________-
AMERICA has a rest, where you want to be

domingo, enero 28, 2007

[AP] - ASUNTO IMPRESO / Buenos Aires - HOLIDAYS!!!!!!!!!!!



OBJETOS LEGIBLES EN BUENOS AIRES
libreria ASUNTO IMPRESO
[ www.asuntoimpreso.com ]

Leer, mirar, tocar, sopesar sustancias gráficas que tengan que ver con devenires del mundo, provocaciones de la imagen y el pensamiento actual y fragancias del pasado. Todo en los envases sofisticados de libros de colección. Si están en Buenos Aires vayan al parisino pasaje Rivarola – que tiene solo una cuadra y parece diseñado por el baron Haussmann – y en el número 169 de la corta callejuela está ASUNTO IMPRESO, una librería de artes, fotografia, cine, erótica y arquitectura, atendida por tipos que saben mucho y donde uno puede quedarse largo tiempo hojeando mamotretos diversos y sintiendo que otra gente podrá estar haciendo algo semejante en NY, Ámsterdam o Zurich. Que se puede uno llevar? Los MVRDV acaban de publicar sus jeremiadas sobre la decadencia de las ciudades: METACITY DATATOWN, que cuesta 35U$S. Lione Battista Alberti – que cada dia piensa mejor – contesta desde un estante cercano con su DE RE AEDIFICATORI facsimilar que puede atesorarse por U$S 71. Si les gusta un pensador de toda la cancha llévense el mejor libro de Joseph Beuys – THE MULTIPLES – que alli cuesta U$S165 y para paliar el efecto de tamaña erogación uno puede atrapar uno los últimos ejemplares en oferta del libro de fotos YOSEMITE, del gran Ansel Adams por solo U$S 32. Y si les gusta la literatura fundida con el diseño, esta gente tiene allí los pequeños libros de su editora La Marca, que son impactantes y que cuestan menos de 5 dólares. Buenas tardes, alegres miradas/lecturas de verano y disfruten una ciudad caliente y desierta.

Roberto Fernández
Arquitecto (FADU-UBA) e Investigador Academico

libreria
LIBRERIA ASUNTO IMPRESO
Pasaje Rivarola 169 (1015) Buenos Aieres
(altura Bartolome Mitre 1350; entre Talcahuano y Uruguay)
Telf: (54-11)43836262
Fax: (54-11)43835152
e-mail: libreria@asuntoimpreso.com / pedidos@asuntoimpreso.com

_________________________________________________________


Jose Llano
editor aparienciapublica
www.aparienciapublica.org

_________________________________________
AMERICA has a rest, where you want to be